lunes, 1 de junio de 2015

SECUENCIAS DIDÁCTICAS PARA APRENDER GRAMÁTICA - Anna CAMPS y Felipe ZAYAS

En este artículo se evaluará los aspectos formales de la lengua desde dos perspectivas:
El cómo se les da sentido a esta actividad más allá de los ejercicios puntuales y el cómo darles coherencias de acuerdo a su aparición en los textos que se escriben.

Para ello se entenderá el aprendizaje gramatical como:
·       Formas lingüísticas que manifiestan situación  de comunicación;  que establecen relaciones internas en el texto; que son predominantes en diversos tipos de discurso o como las relaciones sintácticas que se establecen a nivel de enunciados.


 En base a esto se propone un modelo para investigar acerca del razonamiento metalingüístico de los estudiantes que se presenta a continuación 

























Características de CDG


A partir de un objetivo global se partirá a distribuir un conjunto de tareas como el descubrimiento de la organización de los elementos constitutivos de la oración a través de las estructuras semánticas de los verbos.
La SDG se puede describir desde dos perspectivas:
1.    Como una actividad de investigación que culminara con la redacción de un trabajo físico como lo puede ser un informe.
2.    Como una actividad de aprendizaje donde la actividad anterior más la sistematización de aprendizajes permiten que estos se conviertan en conocimientos disponibles ya sean gramaticales o comunicativas.


Fases del SDG

Primera fase: consiste en definir la tarea que se llevara a cabo como la investigación, la revisión de textos, planteamiento del problema entre otros.
Segunda fase: una vez definida la tarea a realizar hay que plantear todo lo que se va a realizar para el estudio de ducho problema, elaborar instrumentos, pruebas, cuestionarios, etc.
Tercera fase: puede ser la elaboración de un informe que contenga todo lo estudiado en la tarea, con ejercicios de gramática, conceptos, tesis, ente otros. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario